Estas son imagenes del hueco de la capa de ozono en 1980, 1985, 1994, 2006 y 2019 sacadas de la página de la NASA
En 1994 se registraron los niveles más críticos en la capa de ozono de nuestra atmósfera, esta capa protege la vida en el planeta al absorber una buena parte de la radiación UV.
Nos dimos cuenta que detrás de esta dramática reducción estaban los clorofluorocarbonos (CFC), unos compuestos químicos presentes en refrigeradores y aerosoles.
En 1987 se firma el Protocolo de Montreal, un tratado para dejar de emplear químicos que agotan la capa de ozono. Los modelos sugerían que las concentraciones de CFCs regresarían a sus niveles previos a 1980 para mediados del siglo XXI.
Y lo logramos.